Fragment A Logo

Fragment A es un sello latinoamericano con base en Barcelona, dedicado a visibilizar Experimentos Rítmicos en la Música Electrónica, fundado en 2018 por Feli Cabrera López (Efe Ce Ele) y actualmente co-dirigido junto a Nico Lettieri Lodigiani (P^KNT€).

El objetivo de la plataforma es visibilizar, expandir y generar redes transdisciplinares en la escena latinoamericana (y todas sus derivas posibles) de la Música Electrónica, dentro y fuera de las fronteras geográficas. Así como repensar “la música electrónica” desde una perspectiva asimétrica, fragmentada y queer.

Buscamos cuestionar e ir en contra de las lógicas de producción de la industria mainstream, creando y difundiendo producciones que no busquen el canon como condición para ser vendidas/escuchadas, fomenten otras estéticas posibles y visibles.

Open Call 2023

HISTORIA /////

Fragment A es una plataforma Latinoamericana fundada por Efe Cabrera López (Efe) en Colombia en 2018, de la mano del Festival Internacional Estéticas Expandidas celebrado ese mismo año en la ciudad de Pasto. Surgió con la idea de generar compilados sonoros de las obras de artistas que pasaron por el festival, pero posteriormente se resignificó pensando en la posibilidad de generar una plataforma de publicación, edición y gestión, dedicada a la creación sonora experimental Latinoamericana más allá del festival. 

Entendiendo la magnitud del territorio latinoamericano y también asumiendo que las personas latinoamericanas se encuentran tanto dentro como fuera de esas latitudes, la plataforma inició sus ediciones en diálogo con otras colectividades también interesadas en las artes sonoras de la región, fomentando colaboraciones que facilitar la creación y actualización constante de un archivo alternativo de la electrónica experimental contemporánea latinoamericana. 

Actualmente la plataforma está co-dirigida por Nico Lettieri Lodigiani (Nico) y Efe. Tras haber estado en suspenso y realizando pocas actividades, Fragment A se muda a Barcelona en 2022 y empieza su trabajo de re-dirección en búsqueda de ser una plataforma de publicación pero también una plataforma de colectivización para la diáspora residente en Barcelona. Desde ese momento la plataforma empieza a trabajar también en la producción de eventos que más allá de editar su música, permitan a lxs artistas tocar en distintos contextos de la ciudad y en distintos formatos de todo lo que pueda abarcar la música electrónica y la idea de experimentación en ella.

En su perspectiva editorial la plataforma ha realizado cinco compilaciones: La primera mencionada anteriormente, que incluyó artistas que pasaron por las ediciones 2018 y 2019 del Festival Estéticas Expandidas. La segunda fue una compilación co-curada en conjunto a la plataforma mexicana Musexplats, en la que se editaron dos discos bajo el nombre de Ondas de Choque. La tercera se realizó en conjunto con la plataforma colombiana En Tiempo Real, de la cual surgieron 4 ediciones bajo el nombre Demolición. Y la cuarta, esta vez curada completamente por Fragment A, de la cual se lanzaron 6 EPs con el nombre Plural.

Fuera de estos compilados se han editado obras de lxs artistas, Camila Rizzo (Argentina), Celeste (Colombia), Efe Ce Ele (Colombia) y P^KNT€ (Argentina). Quienes sumadxs a  Xiwire (Venezuela) y Agustina Palazzo (Argentina), conformarán el roster actual de artistas residentes de la plataforma.

En total, sumando las compilaciones, a la fecha Fragment A ha editado obras de 97 artistas de latinoamérica que experimentan de distintas formas en la producción de música electrónica.

Desde que la plataforma tiene base en Barcelona ha colaborado con varios colectivos y salas locales como El Pumarejo, Meteoro, Konvent (Berga), TARO, Sorotech e Isla 6, realizando eventos de distintos formatos (showcase, sesiones de escucha, fiestas y ciclos), trabajando tanto con artistas residentes de Barcelona como acogiendo a artista latinoamericanxs en su paso por la ciudad.

En 2024 Fragment A también lideró la iniciativa de conformar el colectivo Esquirla junto a Alesh3000 (Alex), un colectivo que está más dedicado a la promoción de fiestas de música electrónica híbrida, que conectara el mundo del club con el mundo de las sonoridades y performance experimentales y del cual Alex, Efe y Nico serían lxs principales curadorxs y residentes. Desde su lanzamiento Esquirla ha tenido tres ediciones y ha invitado a 15 artistas diferentes con performance que van desde formatos teatrales, a Live Sets, Electroacustica, híbridos y DJ Sets.